Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
UAH-GI17-95
Nombre | Año |
---|---|
IMPRESIÓN 3D PARA LA MEJORA Y OPTIMIZACIÓN DE LA DOCENCIA EN MAGISTERIO Y TITULACIONES AFINES | 2022 |
La ciudad, lugar para una educación integrada y sostenible: medio ambiente urbano, patrimonio histórico-cultural y espacios de uso público. Propuesta docente en los Grados en Magisterio de Educación Infantil y Educación Primaria | 2022 |
EL ITINERARIO DIDÁCTICO COMO HERRAMIENTA PARA LA VALORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-CULTURAL EN LA CIUDAD: UNA PROPUESTA DOCENTE EN EL GRADO DE MAGISTERIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA | 2021 |
La enseñanza de la lengua española a través de sus textos: aplicaciones didácticas | 2021 |
APRENDIZAJE BASADO EN RETOS EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL DE MADRID: UNA PROPUESTA PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROS APLICADA AL AULA DE 5 AÑOS | 2020 |
La enseñanza de la lengua española a través de sus textos | 2020 |
Arte para Soñar: un proyecto de ApS en Educación Infantil desde las didácticas del arte, sociales y matemáticas | 2019 |
PROGRAMAS DE AYUDA ENTRE IGUALES Y MEDIACIÓN DE CONFLICTOS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN | 2019 |
EL MUSEO EN EDUCACIÓN INFANTIL: DISEÑO, ELABORACIÓN Y EXPOSICIÓN DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS SIGNIFICATIVAS. | 2018 |
MÉTODOS DE ENSEÑANZA ALTERNATIVOS PARA TRABAJAR LA MULTICULTURALIDAD EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN INFANTIL | 2018 |
EL MUSEO COMO ESPACIO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS SIGNIFICATIVAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL | 2017 |
La enseñanza del español en contextos escolares: herramientas web para docentes y aprendices. | 2017 |
El Aceite de Oliva: Propuesta Didáctica Interdisciplinar para Magisterio | 2004 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | Aplicación del ABR en un escenario COVID 19 para aprender en el Museo Arqueológico Regional con niños de 5 años |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | Diseño de un itinerario didáctico: reconocimiento y clasificación de árboles del entorno próximo (Parque Barranco del Alamín, Guadalajara) |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Comunicación | EL ITINERARIO DIDÁCTICO COMO RECURSO PARA LA COMPRENSIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-CULTURAL EN GUADALAJARA |
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Póster | El uso de las Tecnologías de la Información Geográfica para mejorar la integración sociolingüística de la población inmigrante en contextos escolares de la Comunidad de Madrid: una propuesta metodológica aplicada al aula de Infantil, Primaria y Secun |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Póster | ESTUDIO SOCIOLINGÜÍSTICO Y SOCIOCULTURAL DE LA POBLACIÓN RUMANA EN CONTEXTOS ESCOLARES DE LA COMUNIDAD DE MADRID: PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | Impulsando la educación de calidad en el ámbito universitario mediante una propuesta didáctica innovadora basada en el empleo de las Tecnologías de la Información Geográfica |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Comunicación | LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL A TRAVÉS DE LA VISITA A UN MUSEO |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Póster | MODELOS DIDÁCTICOS ALTERNATIVOS APLICADOS A LAS CIENCIAS SOCIALES: EL MUSEO DE GUADALAJARA COMO ESPACIO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | MUSEO Y CIENCIAS SOCIALES: ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Comunicación | Proceso de enseñanza alternativo para futuros docentes de Educación Infantil: análisis de la diversidad cultural a través de las TIG |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.