Buenas Prácticas Docentes


Ultima entrada blog - Buenas prácticas docentes

    blog
    miércoles, 12 de febrero de 2025

    Geotoys geometría arquitectónica, matemáticas y juego. Proyectos de Innovación Docente llevados a cabo en el Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo

    Autores: Patricia Domínguez Gómez, Manuel de Miguel Sánchez y Alberto Lastra Sedano

    En la formación de arquitectura, la transversalidad entre disciplinas es más que deseable, e incluso necesaria, para una formación integral de los futuros arquitectos. Al igual que las ciencias de la construcción y las estructuras deben estar íntimamente ligadas, la geometría arquitectónica y las matemáticas guardan una estrecha relación que hacemos explícita en la asignatura Geometría y Representación III, materia de segundo curso del Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo de la UAH. Esta asignatura se imparte de forma conjunta entre profesores del Departamento de Arquitectura y del Departamento de Matemáticas, dando un enfoque dual al estudio de la geometría. El estudiante es capaz de analizar y entender una geometría compleja, tanto desde su aspecto matemático como desde su representación gráfica precisa. Los fundamentos matemáticos y geométricos expuestos en esta materia, así como la resolución de casos prácticos, han quedado recogidos en el libro “Curvas y superficies para la arquitectura e ingeniería” publicado por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja en 2024.

    Además, desde hace tres cursos coordinamos, mediante varios Proyectos de Innovación Docente, el proyecto “Geotoys”, en el que se pide a los estudiantes que propongan, diseñen y prototipen juegos y juguetes orientados al aprendizaje de la geometría para distintos tipos de público: niños y estudiantes de ESO y Bachillerato. En el proceso de diseño se ha involucrado a profesores y estudiantes del Máster de Formación del Profesorado, organizando sesiones críticas conjuntas en las que los futuros profesores de ESO y Bachillerato analizaban los proyectos desde el punto de vista pedagógico, así como las opciones de incluir estos juegos como futuras herramientas docentes en sus aulas de trabajo.

    El juego como vehículo pedagógico de la geometría ha dado como resultado una gran variedad de propuestas que permiten que la geometría compleja (como los fractales o las superficies regladas) sean accesibles a una gran parte de la sociedad. Estos prototipos se han expuesto en diversos eventos (Semana de la Arquitectura de Madrid COAM, Feria Madrid es Ciencia, Semana de la Arquitectura de Alcalá, Semana de la Ciencia, etc.), así como en redes sociales, de manera que el público ha podido testar las propuestas y los estudiantes han recabado feedback sobre sus diseños.

    La difusión y alcance del proyecto ha sido premiada en los Premios de Promoción y Divulgación de la UAH 2024 en su categoría de “fórmula más original e innovadora para difundir la ciencia entre la sociedad” (consultar aquí).

    Las plataformas digitales en las que se apoya el proyecto para su difusión son:




Ultimas entradas blog - Buenas prácticas docentes