Novedades


Guadapod: narrar en audio desde Guadalajara. Comunicación, aprendizaje y experiencias sonoras

Proyectos de Innovación en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Alcalá

Autoras: Sara Infante Pineda y Rut Martínez Borda

GuadaPOD nace en el contexto del Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad de Alcalá, conscientes del papel de las nuevas narrativas en audio como herramientas para comunicar, educar o transferir conocimiento. Son ya dos las Jornadas de Podcast Narrativo Iberoamericano (2023 y 2024) que tienen como epicentro Guadalajara, organizadas por Fundación Ibercaja y la Universidad de Alcalá desde un enfoque multidisciplinar y educativo.

GuadaPOD promueve buenas prácticas docentes e innovación educativa al integrar el formato podcast como recurso pedagógico dentro y fuera del aula. Desde la narrativa transmedia hasta el aprendizaje basado en proyectos, pasando por el aprendizaje servicio, el audio se convierte en un canal para fomentar la creatividad, la alfabetización digital, la responsabilidad social y la expresión personal del alumnado.

Un proyecto que nace en el aula

GuadaPOD es también el resultado de un proyecto de carácter transversal, que se empieza a trabajar desde asignaturas del Grado en Comunicación Audiovisual como Técnicas de Locución, donde los estudiantes aprenden lenguaje sonoro, guion, grabación, edición y publicación de podcast. A través de clases prácticas y talleres impartidos por expertos, los alumnos adquieren habilidades para comunicar y expresar ideas utilizando el audio, tanto como formato creativo como herramienta de comunicación contemporánea.

Además, los estudiantes se involucran activamente en la organización de GuadaPOD, participando en la producción, logística, comunicación y difusión del evento. De este modo, mediante el aprendizaje servicio, conectan sus aprendizajes académicos con la realidad social y profesional, generando un impacto positivo en la comunidad. El evento permite el encuentro con creadores como Molo Cebrián, director del podcast Entiende tu mente, y otros profesionales del ámbito sonoro, ofreciendo talleres prácticos y la participación de plataformas como Amazon y Spotify. Este contacto directo fomenta un aprendizaje significativo, potenciando interacciones que trascienden el aula y fortaleciendo la relación entre el mundo académico, la industria del audio y la comunidad.

Investigación, divulgación y transferencia

En GuadaPOD, la investigación y la transferencia de conocimiento ocupan un lugar central. Desde una perspectiva universitaria, se abordan las tendencias emergentes en el contexto iberoamericano, subrayando el impacto cultural y social del podcast, así como sus posibilidades educativas y creativas. El evento destaca el valor del podcast como vehículo ideal para la divulgación, permitiendo a investigadores y docentes conectar con audiencias diversas de forma cercana, accesible y creativa.