UAH-GI24-213: DIVERSIDAD, DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA
Código
UAH-GI24-213
Acrónimo
Componentes
-
María Yolanda Muñoz Martínez
Eduardo Díaz Velázquez
Gema Soledad Castillo García
Susana Domínguez Santos
Silvia de la Sen Pumares
Claudia María Guiral Borruel
Nombre | Año |
---|---|
PATIOS DIWO: Propuesta de intervención para la mejora del uso de los patios escolares de infantil y primaria, un proyecto interdisciplinar de Aprendizaje y Servicio | 2024 |
Game over: Promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la Gamificación | 2023 |
Diferentes actividades para un mismo objetivo: introducción de la transición energética y el desarrollo sostenible en los estudios de la economía. | 2022 |
El papel de los y las estudiantes de Magisterio en el desarrollo de una sociedad inclusiva y equitativa: profesores y estudiantes comprometidos con los ODS. | 2022 |
Hacia una educación de calidad, equitativa e inclusiva a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Humanidades y Ciencias Sociales | 2022 |
Desarrollando competencias docentes para la educación inclusiva y de calidad: un Practicum Inclusivo | 2020 |
Hacia la promoción y consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Humanidades y Ciencias Sociales: Inteligencia emocional, aprendizaje colaborativo y competencias para la ciudadanía. | 2020 |
PRACTICUM INCLUSIVO: CREANDO REDES DE APRENDIZAJE Y COLABORACIÓN ENTRE LOS ESTUDIANTES, LOS MAESTROS Y LA FACULTAD DE EDUCACIÓN | 2019 |
PRÓRROGA: Nuevos enfoques en los procesos de evaluación y tutorización de los TFGs en los grados de educación infantil y educación primaria de la Facultad de Educación (campus de Guadalajara_ UAH): revisión de competencias transversales y propuesta de rúbricas de evaluación. | 2019 |
Aprendizaje-Servicio en las Prácticas externas del Máster Universitario en Psicopedagogía | 2018 |
Construyendo la Agenda 2030: El desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como competencia transversal en las enseñanzas universitarias | 2018 |
Nuevos enfoques en los procesos de evaluación y tutorización de los TFGs en los grados de Educación Infantil y Educación primaria de la Facultad de Educación (Campus de Guadalajara- UAH): Revisión de competencias transversales y propuesta de rúbricas de evaluación. | 2018 |
Análisis de documentos audiovisuales, incidentes críticos y creación de narraciones para la formación reflexiva del profesorado | 2016 |
Desarrollo interdisciplinar de competencias transversales: sostenibilidad medioambiental | 2016 |
La ciudad como representación artístico-pedagógica a través de narraciones multimodales | 2015 |
Formación para la educación inclusiva y mejora de la convivencia | 2014 |
EL VALOR DEL INDEX DE INCLUSIÓN COMO RECURSO INTERDISCIPLINAR EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA | 2013 |
Learning English through Cinema | 2013 |
Creación de materiales de autoestudio en el laboratorio de idiomas | 2010 |
Diseño y desarrollo de estrategias formativas para el desarrollo de competencias bajo una estructura cooperativa en el aula | 2010 |
El aprendizaje autónomo de las lenguas modernas a través de las tecnologías de la información y la comunicación | 2008 |
Diseño de material Docente para Fomentar El aprendizaje Autónomo de lenguas Modernas mediante las Tecnologías de la Información y Comunicación | 2007 |
Estrategias didácticas para favorecer el aprendizaje autónomo de los estudiantes de la Universidad de Alcalá | 2004 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
I Encuentro de Innovación en Docencia | Comunicación | ¿Para qué y cómo innovar en el aula universitaria? |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Comunicación | “EMPRESA VIRTUAL ARCO IRIS”:DESARROLLO DE PRACTICAS EN UNA EMPRESA VIRTUAL PARA ALUMNADO DE PROGRAMA PROFESIONAL DE MODALIDAD ESPECIAL. |
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Comunicación | Análisis de documentos audiovisuales, incidentes críticos y creación de narraciones para la formación reflexiva del profesorado |
I Encuentro de Innovación en Docencia | Comunicación | Aprendiendo a aprender: El aprendizaje autónomo en la clase de Inglés |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Comunicación | Aprendizaje-servicio en las Prácticas externas del Máster Universitario en Psicopedagogía |
V Encuentro de Innovación en Docencia: “La coordinación en los Grados: Retos por afrontar, retos afrontados | Póster | Creación de materiales de autoestudio en el laboratorio de idiomas |
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Comunicación | DESIGN FOR CHANGE EN LA ESCUELA. UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Y SERVICIO ENTRE LA UNIVERSIDAD Y EL COLEGIO |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Comunicación | Formación para la educación inclusiva y mejora de la convivencia |
Formación crítica y reflexiva a través de la metodología Aprendizaje-Servicio: compromiso entre universidad y sociedad | Póster | Formación, reflexión e innovación: El compromiso del estudiantado y profesorado de la Facultad de Educación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Comunicación | La Educación para el Desarrollo Sostenible: Diseño de proyectos innovadores y creación de material didáctico |
Inteligencia Artificial en la educación superior: hacia una integración ética, innovadora y eficiente | Comunicación | PATIOS DIWO: Aprendizaje y Servicio para la mejora de los recreos escolares |
Lo IN en las alianzas universitarias: INnovación, INterdisciplinariedad, Internacionalización | Comunicación | Profesores universitarios y estudiantes de Magisterio comprometidos con los ODS mediante un proyecto de innovación docente interdisciplinar |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Comunicación | Soft skills en el ámbito profesional del turismo: Una experiencia de innovación docente en el aula de inglés para fines específicos |
Lo IN en las alianzas universitarias: INnovación, INterdisciplinariedad, Internacionalización | Comunicación | Una propuesta de innovación interdisciplinar: El proyecto “Red Internacional de Estudios Culturales, Lingüísticos y Literarios en Lengua Inglesa” |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Comunicación | Vídeos y guías lingüísticas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ámbito universitario |
Presentación
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
- Contribuir a generar una cultura colaborativa y de formación permanente para el desarrollo profesional del profesorado.
- Potenciar la formación en equipo e interdisciplinaria.
- Generar un impacto real en la práctica educativa y contribuir a una mejora en la calidad de la enseñanza.
- Proporcionar espacios y vías de reflexión para cuestionar y repensar las prácticas y proponer otras nuevas fundamentadas en un conocimiento teórico-práctico.
NOVEDADES
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2024 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes del 3 al 29 de octubre a las 14:00
- Texto de la convocatoria
- Anexo I. Documento de propuesta de creación de Grupo de Innovación Docente
- Anexo II. Líneas de innovación prioritarias de la UAH
- Anexo III. Rúbrica de evaluación del Plan de Trabajo
- Anexo IV. Descripción de los méritos individuales en innovación docente
- Anexo V. Guía de ayuda para cumplimentar la solicitud telemática
- Preguntas Frecuentes
- Resolución provisional de creación de grupos
- Resolución definitiva de creación de grupos
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2024 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes del 3 al 29 de octubre a las 14:00
- Texto de la convocatoria
- Anexo I. Méritos individualizados en innovación docente de los miembros del grupo
- Anexo II. Solicitud de cambio a Grupo de Innovación Docente de Excelencia o de mantenimiento en la categoría previa
- Preguntas frecuentes
- Resolución provisional de seguimiento de grupos
- Resolución definitiva de seguimiento de grupos
La presentación de la solicitud (formulario electrónico) será a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en la página web de esta Universidad https://sede.uah.es/web/guest/convocatorias. El responsable de presentar la solicitud será el coordinador/a del Grupo de Innovación Docente.
Abierta la convocatoria 2024 de EVALUACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes del 3 al 29 de octubre a las 14:00.
- Texto de la convocatoria
- Anexo I: Formulario de evaluación de Grupos de Innovación Docente
- Anexo II: Nuevo plan de trabajo
- Anexo III: Méritos individualizados en innovación docente de los miembros del grupo
- Anexo IV: Rúbrica nuevo plan de trabajo
- Preguntas frecuentes
- Resolución provisional de evaluación de grupos
- Resolución definitiva de evaluación de grupos
La presentación de la solicitud (formulario electrónico) será a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en la página web de esta Universidad https://sede.uah.es/web/guest/convocatorias. El responsable de presentar la solicitud será el coordinador/a del Grupo de Innovación Docente.
Listado Grupos de Innovación - GI Excelencia
Listado Grupos de Innovación - GI
Listado Histórico Grupos de Innovación
Título | Acrónimo |
---|---|
SIMULACIÓN CLÍNICA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN |