Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
Grupo de Innovación Docente de Excelencia
UAH-GI20-132
Nombre | Año |
---|---|
Refuerzo del aprendizaje de conceptos a través de sus relaciones | 2022 |
Actividades para el entrenamiento y la evaluación de soft skills en ingeniería utilizando herramientas de gamificación. | 2021 |
Ayuda al aprendizaje a través del refinamiento de conceptos y sus relaciones | 2021 |
Estudio de percepción sobre el fraude académico | 2020 |
Juegos de rol y simulación para el desarrollo de “soft skills” y competencias transversales en ingeniería | 2019 |
Técnicas de preparación y estudio previo por evaluación online automática y Just-in-time teaching como apoyo al aprendizaje inverso. | 2019 |
Aprendiendo del reflejo. El aprendizaje entre pares, una herramienta de desarrollo profesional | 2018 |
Nueva Aplicación Multiplataforma para el Aula Invertida. Prueba Piloto y Despliegue. | 2018 |
Aplicación de nuevas tecnologías para el apoyo a la docencia en un entorno interactivo | 2017 |
Itinerarios de aprendizaje activo para atender a diversidad de talentos | 2016 |
Metodología de clase invertida aplicada a asignaturas de Ingeniería Telemática | 2015 |
Desarrollo de material docente para materias de Ingeniería Telemática usando tecnologías de cliente Web | 2014 |
Perfeccionamiento y desarrollo a un nivel regional del concurso divulgativo Utiliza Matemáticas | 2014 |
Consolidación y ampliación del concurso divulgativo Utiliza Matemáticas | 2013 |
La red social de tutorías | 2013 |
Organización de un concurso para divulgar las aplicaciones de las matemáticas | 2012 |
Plataforma abierta y extensible para la docencia de Ingeniería Telemática | 2012 |
Herramientas para la generación de escenarios para la docencia virtual de la seguridad en redes | 2010 |
Matemáticas básicas con GeoGebra y Wiris | 2010 |
Cálculo Básico de Geogebra y Wiris. | 2009 |
Diseño y desarrollo de una herramienta para la creación de escenarios de pruebas en el ámbito de la seguridad informática. | 2009 |
Actividades en Plataforma de Enseñanza Virtual adaptadas a asignaturas relacionadas con la seguridad de redes y sistemas | 2008 |
Implantación de Moodle en asignaturas de matemáticas | 2008 |
Adaptación de la optativa "Codificación Algebraica" a la docencia semipresencial | 2007 |
Curso cero de matemáticas en Biológicas con apoyo del aula virtual | 2006 |
Diseño instructivo e implementación en WebCT de materiales de apoyo a un curso cero en matemáticas | 2005 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Comunicación | "Utiliza Matemáticas": Innovación docente, divulgación científica y apertura a la sociedad |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | Aplicación de nuevas tecnologías para el apoyo a la docencia en un entorno interactivo |
VI Encuentro de Innovación en Docencia: Propuestas interdisciplinares e integradas: un proceso de indagación compartida | Póster | Aula Trabajo Fin de Grado: una propuesta interdisciplinar para su realización |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Comunicación | Ayuda al aprendizaje a través del refinamiento de conceptos y sus relaciones |
VII Encuentro de Innovación en Docencia: Los agentes del cambio en la universidad: Luces y sombras de la participación | Comunicación | Herramientas para mejorar la docencia en seguridad de redes |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Póster | Nuevas tecnologías para la clase invertida |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Póster | Ranking de comportamientos susceptibles de considerarse fraude académico |
VII Encuentro de Innovación en Docencia: Los agentes del cambio en la universidad: Luces y sombras de la participación | Comunicación | Una aplicación de la técnica de instrucción entre pares |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.