Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
UAH-GI20-130
Nombre | Año |
---|---|
DEJEMOS HABLAR AL ESTUDIANTADO: APRENDIZAJE INVERTIDO, BASADO EN EQUIPOS Y ENTRE IGUALES | 2022 |
Las competencias digitales en la enseñanza del emprendimiento universitario. | 2022 |
RESOLUCIÓN DE CASOS PARA ACERCAR EL MUNDO LABORAL AL ENTORNO UNIVERSITARIO DE MANERA ÁGIL | 2022 |
¿Eres emprendedor o intraemprendedor? Tú decides. | 2021 |
APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE LOS ALUMNOS DE GRADO | 2021 |
Aprendizaje Invertido: Clave en la nueva normalidad pospandemia | 2021 |
El Emprendimiento como canal para favorecer la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. | 2020 |
LA RESILIENCIA COMO MOTOR DE SUPERACIÓN Y TOLERANCIA A LA FRUTRACIÓN EN ENTORNOS DINÁMICOS | 2020 |
Metodología Agile aplicada a la docencia de la Economía y el Emprendimiento | 2020 |
[Prórroga] El “Camino de Santiago” del Emprendimiento | 2019 |
Prórroga anual-OUTDOOR TRAINING COMO HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES | 2019 |
PRÓRROGA: Laboratorio de experiencias de innovación para el TFG en los grados de Turismo y TURADE de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo de la UAH: El modelo TFG APRENDE_INNOVA_EMPRENDE | 2019 |
El “Camino de Santiago” del Emprendimiento | 2018 |
Enciendan los móviles | 2018 |
Laboratorio de experiencias de innovación para el TFG en los grados de Turismo y TURADE de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo de la UAH: El modelo TFG APRENDE_INNOVA_EMPRENDE | 2018 |
OUTDOOR TRAINING COMO HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES | 2018 |
Análisis del Entorno Económico y capacidad emprendedora. Aprendizaje mediante el método del caso | 2017 |
DESARROLLO DE HABILIDADES EMOCIONALES: MINDFULNESS Y AUTOCONOCIMIENTO PARA CONSEGUIR EL PROPÓSITO PERSONAL | 2017 |
Gamificación como metodología de fomento e integración de competencias de la actividad emprendedora: emprendimiento social. | 2017 |
La enseñanza del análisis del entorno económico como factor de impulso emprendedor | 2016 |
USO DE PROYECTOS Y HERRAMIENTAS DE CO-CREACIÓN PARA FOMENTAR EL CONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA | 2016 |
USO DEL MINDFULNESS EN LA PRÁCTICA DOCENTE: MEJORA DEL ESTRÉS DE LOS ESTUDIANTES. | 2016 |
SELECCIÓN Y USO DE INFORMACIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DE LAS POSIBILIDADES QUE PROPORCIONAN INTERNET Y LAS REDES SOCIALES | 2013 |
AULA FLOTANTE de CAMPUS EUROPAE | 2012 |
Fomento de espíritu emprendedor como herramienta metodológica en los grados de Economía. | 2012 |
Elaboración y uso de medios audiovisuales como herramienta complementaria para mejorar las competencias y la comprensión del alumno en los estudios de Grado. | 2009 |
2005 | |
2005 | |
Proyecto de Colaboración para el Desarrollo de Habilidades Personales | 2005 |
Aplicación de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) a los nuevos modelos educativos y de enseñanza derivados de Bolonia | 2004 |
Diseño de la impartición semipresencial del análisis global de la función financiera | 2004 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Póster | El uso “Camino de Santiago” como metodología para enseñar emprendimientos de carácter social. |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Póster | Análisis del Entorno Económico y capacidad emprendedora. Aprendizaje mediante el método del caso. |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Comunicación | APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE LOS ALUMNOS |
I Encuentro de Innovación en Docencia | Comunicación | Curso de Habilidades Directivas |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Póster | DESARROLLO DE HABILIDADES EMOCIONALES: MINDFULNESS Y AUTOCONOCIMIENTO PARA CONSEGUIR EL PROPÓSITO PERSONAL |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Póster | El Emprendimiento como canal para favorecer la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. |
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Póster | El fomento del espíritu emprendedor y la enseñanza del Análisis del Entorno Económico. El caso de los estudiantes de la Universidad de Alcalá |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Comunicación | El uso de los retos físico-psicológicos del camino de Santiago como metodología para fomentar el espíritu emprendedor. |
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Comunicación | LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS MINDFULNESS PARA REDUCIR EL ESTRÉS DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO. |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Póster | La enseñanza-aprendizaje a distancia de la Economía y los efectos sobre el rendimiento del estudiantado. |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Póster | LAS HABILIDADES INTERPERSONALES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Comunicación | Los retos empresariales como motor para enseñar el intraemprendimiento. |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Póster | Metodología Agile aplicada a la docencia de la Economía y el Emprendimiento |
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Comunicación | Metodología docente basada en proyectos como herramienta para fomentar el emprendimiento social. |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Póster | Metodologías activas de enseñanza-aprendizaje en la nueva normalidad: Incentivos y obstáculos para su aplicación |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Comunicación | Otra “vuelta” a la economía: El uso de herramientas TIC para trabajar el aula invertida, el aprendizaje interactivo y experiencial |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Comunicación | OUTDOOR TRAINING COMO HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | Uso de la Gamificación como metodología de fomento e integración de competencias de la actividad emprendedora. |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.