Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
UAH-GI21-173
Nombre | Año |
---|---|
IMPLEMENTACIÓN DE RÚBRICAS DE EVALUACIÓN EN LA ASIGNATURA PRÁCTICAS TUTELADAS (II): MODALIDAD DE FARMACIA HOSPITALARIA | 2013 |
IMPLEMENTACIÓN DE RÚBRICAS DE CALIFICACIÓN (AULA VIRTUAL E INFORME DEL TUTOR) PARA LA MEJORA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS TUTELADAS (ESTANCIAS) | 2012 |
Ampliación del Aula Activa Virtual de Prácticas Tuteladas en la modalidad de Farmacia Hospitalaria: Elaboración de materiales y planteamiento de ejercicios de Atención Farmacéutica para los alumnos cursando la asignatura en hospitales, Foros de discusión. | 2007 |
Aula Activa Virtual de Prácticas Tuteladas | 2006 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
II Encuentro de Innovación en Docencia: Profesorado y alumnado de la UAH compartiendo experiencias innovadoras | Comunicación | Elaboración de materiales a emplear en los trabajos prácticos de atención farmacéutica (farmacia comunitaria) |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Póster | ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DESDE LAS NECESIDADES Y CAPACIDADES INDIVIDUALES EN EL PROCESO FORMATIVO DE ESTUDIANTES DE FARMACIA |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | Fortalezas y competencias individuales para la empleabilidad de estudiantes universitarios |
IV Encuentro de Innovación en Docencia:La innovación en la enseñanza y el aprendizaje: Dejar hablar al alumnado | Póster | Grupo de innovación docente de prácticas tuteladas en la licenciatura de farmacia: aula virtual y aprendizaje colaborativo |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Póster | Integración de la docencia presencial y no presencial en la asignatura prácticas tuteladas del grado en farmacia |
III Encuentro de Innovación en Docencia: La evaluación de los aprendizajes: Si haces algo distinto, cuéntanoslo | Comunicación | Una experiencia de aproximación interdisciplinar a la práctica docente reflexiva |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.