Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
Grupo de Innovación Docente de Excelencia
UAH-GI20-127
Nombre | Año |
---|---|
Análisis y establecimiento de acciones coordinadas para el fomento de la perspectiva de género en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte | 2022 |
Inclusión de la perspectiva de género en el grado de CCAFYDE | 2021 |
Integra BioFis 5.0: un espacio de encuentro interdisciplinar en el Grado en Enfermería. | 2021 |
Integración de conocimientos de Fisiología mediante ABP | 2021 |
La percepción de soledad y su repercusión en el autocuidado de las personas mayores. | 2021 |
ApS y módulos de aprendizaje en la prevención de la soledad y la promoción de la salud de los mayores. | 2020 |
Recursos on-line en Fisiología y Fisiopatología como implementación de nuevas tecnologías en la docencia en Grados de Ciencias de la Salud | 2019 |
Evaluación del Aprendizaje Interdisciplinar en Enfermería a través de experiencias de Aprendizaje-Servicio (ApS) con la Comunidad. | 2018 |
Mejora en la metodología y evaluación realizada en los seminarios de la asignatura de Fisiología Humana. | 2018 |
Tutoriales multimedia como refuerzo en la enseñanza-aprendizaje en grados de ciencias de la salud. Parte II | 2018 |
Aprendizaje integrado en Enfermería a través de experiencias de Aprendizaje-Servicio con la Comunidad | 2017 |
Innovación metodológica y aplicación de evaluación formativa en la enseñanza de la Fisiología Humana | 2017 |
Tutoriales multimedia como material de apoyo para reforzar las competencias genéricas en grados de la rama de ciencias. | 2017 |
Accesibilidad Universal en la web de contenidos en Fisiología | 2016 |
Aprendizaje sin fronteras: Diseño y producción de materiales documentales para el aprendizaje interdisciplinar. | 2016 |
Innovación en metodología de autoevaluación: Elaboración y empleo de test de autoevaluación y de nuevo material didáctico sobre conceptos básicos en la asignatura de Fisiología Humana. | 2016 |
Búsqueda y elaboración de material didáctico para el fortalecimiento de los conceptos básicos en la asignatura de Fisiología Humana de primer curso de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte | 2015 |
Uso de un espacio web como complemento docente en Fisiología | 2015 |
Contenidos multimedia para el aprendizaje en Fisiología | 2014 |
Mejora y ampliación de la aplicación de metodologías inductivas en la enseñanza de la Fisiología Humana | 2014 |
Aplicación de la metodología "Just in Time Teaching" en las prácticas y seminarios de una asignatura impartida por profesores de la Unidad de Fisiología | 2013 |
Elaboración de materiales docentes sobre un curso de “Fisiología del Sistema Renal” del área de Fisiología Humana, para que puedan servir para un curso abierto según la iniciativa OCW-OpenCourseWare. | 2012 |
Aprendizaje sin fronteras: Elaboración de materiales audiovisuales para el aprendizaje de contenidos interdisciplinares. | 2011 |
Evaluación del proceso de la enseñanza-aprendizaje en el empleo de los materiales didácticos elaborados para las clases prácticas de la asignatura de Fisiología Humana | 2011 |
Integración de la simulación en la metodología ABP en el Grado en Fisioterapia: experiencia interdisciplinar | 2011 |
Elaboración de materiales didácticos para la mejora en el aprendizaje de las prácticas de la asignatura de Fisiología Humana en el Grado de Ciencias de la actividad Física y del Deporte | 2010 |
Fisiología Abierta de la Universidad de Alcalá versión 2.0 | 2009 |
Virtualización de la asignatura de doctorado "Inflamación" | 2007 |
Virtualización de la asignatura de doctorado Inflamación | 2006 |
Inflamación | 2005 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
V Encuentro de Innovación en Docencia: “La coordinación en los Grados: Retos por afrontar, retos afrontados | Póster | Aplicación de metodologías activas en diferentes campos de las ciencias experimentales |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Póster | Aprendizaje basado en problemas (ABP) en Fisiología, más allá de un simple aprendizaje |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Comunicación | Desarrollo de una página web como complemento a la docencia presencial en Fisiología. |
VII Encuentro de Innovación en Docencia: Los agentes del cambio en la universidad: Luces y sombras de la participación | Comunicación | Diseño de material docente para un curso abierto sobre Fisiología Renal según la iniciativa OpenCourseWare (OCW) |
VII Encuentro de Innovación en Docencia: Los agentes del cambio en la universidad: Luces y sombras de la participación | Comunicación | Docentes de Enfermería como agentes evaluadores de competencias genéricas en una actividad multidisciplinar |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Póster | ÉXITOS Y DIFICULTADES EN LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Póster | Inclusión de la perspectiva de género en el grado de CCAFYDE |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Póster | InDoBio 5.0 comprometido en innovación en competencias personales, sociales y emocionales |
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Póster | INNOVACION METODOLOGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE CONCEPTOS BÁSICOS EN LA ASIGNATURA DE FISIOLOGÍA HUMANA |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Póster | Innovación metodológica y aplicación de evaluación formativa en la enseñanza de la Fisiología Humana |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Póster | Innovaciones metodológicas en la asignatura de Fisiología Humana para potenciar diferentes competencias |
VI Encuentro de Innovación en Docencia: Propuestas interdisciplinares e integradas: un proceso de indagación compartida | Póster | Integración de contenidos disciplinares en las tutorías ECTS del primer curso de Grado en Enfermería durante 2010-2012 |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Póster | La colaboración interuniversitaria, pieza clave para el desarrollo de trabajos de Fin de Grado y de Máster durante la pandemia |
VII Encuentro de Innovación en Docencia: Los agentes del cambio en la universidad: Luces y sombras de la participación | Comunicación | Los docentes, agentes en la elaboración de materiales audiovisuales para el aprendizaje de contenidos interdisciplinares en Enfermería |
VI Encuentro de Innovación en Docencia: Propuestas interdisciplinares e integradas: un proceso de indagación compartida | Póster | Materiales didácticos para la mejora en el aprendizaje de las prácticas de la asignatura de fisiología humana |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Póster | Mejora en la metodología y evaluación realizada en los seminarios de la asignatura de Fisiología Humana. |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | Portal de recursos en Fisiología y Fisiopatología en la docencia on-line síncrona en Grados de Ciencias de la Salud: la Universidad en casa |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | Tutoriales multimedia como material de apoyo para reforzar las competencias genéricas en biomedicina. |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.