Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
Grupo de Innovación Docente de Excelencia
UAH-GI20-161
Nombre | Año |
---|---|
APaSionaODS: aplicación del aprendizaje-servicio para incentivar la implicación del alumnado en los ODS | 2022 |
Diferentes actividades para un mismo objetivo: introducción de la transición energética y el desarrollo sostenible en los estudios de la economía. | 2022 |
GREENCOMP, CAMBIO CLIMÁTICO Y ODS: DESARROLLO DE COMPETENCIAS SOSTENIBLES | 2022 |
TRABAJANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO MEDIANTE LA GAMIFICACIÓN: DESARROLLO DE MATERIALES TRANSVERSALES | 2021 |
UNIVERSIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: UNA EXPERIENCIA A TRAVÉS DE LA GAMIFICACIÓN | 2020 |
[Prórroga] El “Camino de Santiago” del Emprendimiento | 2019 |
Evaluación de la aplicación de Metodologías basadas en el Aprendizaje y su posible incidencia en la adquisición de competencias generales / trasversales por parte del estudiante en el Grado de Ciencias Ambientales | 2019 |
Aprendizaje Servicio Interdisciplinar | 2018 |
El “Camino de Santiago” del Emprendimiento | 2018 |
Inventario y análisis de la educación en sostenibilidad ambiental en la Universidad de Alcalá | 2018 |
Los Huertos Cisnerianos en la innovación en Ciencias Ambientales: Desarrollo de conocimiento integrado desde la práctica en el Campus de la economía circular y la transición a la sostenibilidad. | 2018 |
Gamificación como metodología de fomento e integración de competencias de la actividad emprendedora: emprendimiento social. | 2017 |
Implementación de herramientas de gamificación para la motivación de los estudiantes | 2017 |
Aprendizaje-Servicio en la asignatura de | 2016 |
Desarrollo de un itinerario docente en Cooperación para el Desarrollo. | 2014 |
Diseño del curso “Gestión pública versus gestión privada de los servicios públicos: el caso de la sanidad madrileña y de algunas infraestructuras de transporte” | 2013 |
Universidad y comunidad: creando puentes para trabajar competencias. | 2012 |
Competencias asociadas al trabajo en equipo: diagnóstico en la Facultad de Ciencias Ambientales | 2010 |
Elaboración de guías de apoyo para la adquisición de competencias genéricas | 2010 |
Elaboración y uso de medios audiovisuales como herramienta complementaria para mejorar las competencias y la comprensión del alumno en los estudios de Grado. | 2009 |
Virtualización de la asignatura de libre elección Introducción a la Cooperación para el Desarrollo | 2007 |
Elaboración y publicación en INternet de los contenidos de la asignatura "Toxicología Ambiental y Salud Pública" | 2006 |
2005 | |
2005 | |
Aplicación de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) a los nuevos modelos educativos y de enseñanza derivados de Bolonia | 2004 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
II Encuentro de Innovación en Docencia: Profesorado y alumnado de la UAH compartiendo experiencias innovadoras | Póster | Aprendiendo de la realidad: Role-playing en educación para la salud desde la oficina de farmacia |
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Comunicación | Aprendizaje Servicio en Cooperación para el desarrollo |
VI Encuentro de Innovación en Docencia: Propuestas interdisciplinares e integradas: un proceso de indagación compartida | Comunicación | Avanzando en el proceso interdisciplinar: 5 años como grupo de innovación docente |
IV Encuentro de Innovación en Docencia:La innovación en la enseñanza y el aprendizaje: Dejar hablar al alumnado | Póster | Cambios organizacionales y metodológicos en las sesiones prácticas de una asignatura: los alumnos opinan |
VI Encuentro de Innovación en Docencia: Propuestas interdisciplinares e integradas: un proceso de indagación compartida | Póster | Competencias genéricas e interdisciplinariedad en el Grado en Ciencias Ambientales de la Universidad de Alcalá |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Comunicación | Competencias transversales y Cambio Climático: trabajando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Comunicación | Desarrollo de un itinerario docente en Cooperación para el Desarrollo en la Universidad de Alcalá |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | Desarrollo de un seminario de cambio climático interdisciplinar y gamificado para los alumnos de la UAH y la UCM |
VII Encuentro de Innovación en Docencia: Los agentes del cambio en la universidad: Luces y sombras de la participación | Comunicación | Efectos de la implantación del Grado en Ciencias Ambientales en la participación universitaria de los estudiantes |
V Encuentro de Innovación en Docencia: “La coordinación en los Grados: Retos por afrontar, retos afrontados | Póster | El trabajo en equipo, una competencia a potenciar en la Facultad de Ciencias Ambientales |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Póster | El uso de las rúbricas en el Grado de Ciencias Ambientales de la Universidad de Alcalá |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Comunicación | El uso de los retos físico-psicológicos del camino de Santiago como metodología para fomentar el espíritu emprendedor. |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Póster | Evaluación de competencias en prácticas externas profesionales del Grado en Ciencias Ambientales |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Comunicación | Flipped Learning al rescate de docentes y estudiantes en tiempos de blended learning |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Comunicación | FORMAS DE HACER Y DE PENSAR: UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS EN LA ASIGNATURA "SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y COOPERACIÓN, TALLER EN EL SUR DE MARRUECOS" |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | Implementación de herramientas de gamificación para la motivación de los estudiantes |
III Encuentro de Innovación en Docencia: La evaluación de los aprendizajes: Si haces algo distinto, cuéntanoslo | Comunicación | Información y percepción de un grupo de estudiantes universitarios ante Bolonia |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Póster | Inventario y análisis de la educación en sostenibilidad ambiental en los grados de la Universidad de Alcalá |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Póster | La agroecología como una asignatura–proyecto ApS en el Grado de Ciencias Ambientales |
V Encuentro de Innovación en Docencia: “La coordinación en los Grados: Retos por afrontar, retos afrontados | Comunicación | La coordinación docente en el desarrollo del Grado en Ciencias Ambientales |
V Encuentro de Innovación en Docencia: “La coordinación en los Grados: Retos por afrontar, retos afrontados | Comunicación | La coordinación en el Grado de Administración y Dirección de Empresas: una experiencia para aprender |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | Los Huertos Cisnerianos (Jardín Botánico UAH) como herramienta para el desarrollo del ApS en el Grado de CC Ambientales |
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Comunicación | Mejorando la acogida de los estudiantes en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud: la integración de los programas de mentorías y tutorías personalizadas |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | Promoción de Salud y grupo de trabajo Agenda 2030 “UAH Universidad saludable” |
III Encuentro de Innovación en Docencia: La evaluación de los aprendizajes: Si haces algo distinto, cuéntanoslo | Póster | Reflexionando sobre el EEES. Evaluación del primer año de funcionamiento de un Grupo de Innovación Docente en Ciencias Ambientales |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | Uso de la Gamificación como metodología de fomento e integración de competencias de la actividad emprendedora. |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Comunicación | Voluntariado en el Grupo Agenda 2030 “UAH Universidad Saludable”: Aprendiendo a aprender a ser |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.