Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
UAH-GI20-121
Nombre | Año |
---|---|
Herramientas de apoyo y análisis avanzado para la generación y explotación de analíticas de aprendizaje | 2022 |
INTEGRA-CLIMA: Diseño de un plan de integración trasversal de contenidos sobre cambio climático en los planes de estudio siguiendo las directrices de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) de UNESCO | 2022 |
Itinerario formativo de los ODS en el Grado de Enfermería de la UAH | 2022 |
Salud y Sostenibilidad: los ODS como orientación en el desarrollo profesional de los biólogos sanitarios (VALOR) | 2022 |
TikTok Innova (Aprender enseñando) | 2022 |
Analíticas de aprendizaje para la evaluación de nuevas metodologías y estrategias en la docencia de materias de ingeniería | 2021 |
Comunicar los ODS: Imágenes y textos en la difusión de la Agenda 2030 | 2021 |
Diseño de la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Currículo del Grado de Enfermería: Enfermeras Agentes de Salud Integral (EASI) | 2021 |
Análisis, aplicación, evaluación y difusión de nuevas metodologías y estrategias docentes para la enseñanza en grados de ingeniería | 2020 |
Retórica audiovisual en lengua extranjera: Persuadir en entornos digitales | 2020 |
TRAYECTOS VIRTUALES: MATERIALES AUDIOVISUALES PARA EL APRENDIZAJE | 2020 |
[Prórroga] El “Camino de Santiago” del Emprendimiento | 2019 |
Evaluación de la aplicación de Metodologías basadas en el Aprendizaje y su posible incidencia en la adquisición de competencias generales / trasversales por parte del estudiante en el Grado de Ciencias Ambientales | 2019 |
Implementación de la “clase invertida” en los Grados de Ingeniería de Telecomunicación | 2019 |
Mejora en la elaboración y evaluación de Trabajos Fin de Máster del Máster en Gestión Cultural y de Industrias Creativas de la Universidad de Alcalá | 2019 |
PRÓRROGA: Booktrailers: Desarrollo de estrategias para una comunicación eficaz en lengua extranjera | 2019 |
PRÓRROGA: Diseño, implementación y evaluación de estrategias de aprendizaje inverso en la asignatura “Electrónica de Circuitos” de los grados de Ingeniería de Telecomunicación | 2019 |
Diseño, implementación y evaluación de estrategias de aprendizaje inverso en la asignatura “Electrónica de Circuitos” de los grados de Ingeniería de Telecomunicación | 2018 |
El “Camino de Santiago” del Emprendimiento | 2018 |
Elaboración de materiales de apoyo a la docencia de prácticas de asignaturas de Ciencias: Manuales y vídeos tutoriales. | 2018 |
Inventario y análisis de la educación en sostenibilidad ambiental en la Universidad de Alcalá | 2018 |
Prórroga. Análisis de la opinión y las calificaciones de los alumnos en los grados de Ingeniería de Telecomunicación de la UAH | 2018 |
Análisis de la opinión y de las calificaciones de los alumnos en los Grados de Ingeniería de Telecomunicación de la UAH. | 2017 |
Gamificación como metodología de fomento e integración de competencias de la actividad emprendedora: emprendimiento social. | 2017 |
Los Huertos Cisnerianos (Jardín Botánico UAH) como herramienta para el desarrollo del ApS en el Grado de CC Ambientales | 2017 |
¿Refleja el Trabajo de Fin de Grado la adquisición de competencias por los estudiantes de Ciencias Ambientales? | 2016 |
Propuestas para la mejora de los Planes de Estudios de los Grados de Ingeniería de Telecomunicación de la UAH. | 2016 |
USO DE PROYECTOS Y HERRAMIENTAS DE CO-CREACIÓN PARA FOMENTAR EL CONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA | 2016 |
Análisis de resultados y comparativa de planes de estudio en el primer ciclo del Grado de Ingeniería de Telecomunicación (II) | 2015 |
El Clasicismo como constante en la Historia del Arte y la Arquitectura | 2015 |
Los Trabajos Fin de Grado en Ciencias Ambientales: reflexiones tras cuatro años de experiencia | 2015 |
Análisis de resultados y comparativa de planes de estudio en el primer ciclo del Grado de Ingeniería de Telecomunicaciones | 2014 |
El uso de las rúbricas en la evaluación para el aprendizaje en el Grado de Ciencias Ambientales | 2014 |
Niveles universitarios y competencias en TIG-Tecnologías de la Información Geográfica | 2014 |
Innovación en Practicas Externas Curriculares del Grado de Ciencias Ambientales | 2013 |
Interdisciplinariedad e integración de las competencias básicas en los grados de Ingeniería de Telecomunicación. | 2013 |
Elaboración de Libro Digital sobre el tema: "Población, territorio y medio ambiente" | 2008 |
Transformación de materiales didácticos presenciales en materiales virtuales para apoyar la docencia de postgrado en Cartografía, SIG y Teledetección | 2004 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Póster | El uso “Camino de Santiago” como metodología para enseñar emprendimientos de carácter social. |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | ¡¡Ah, cómo hemos cambiado!! Sobre metodologías activas e implementación semipresencial |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | ¿Refleja el Trabajo de Fin de Grado la adquisición de competencias por los estudiantes de Ciencias Ambientales? |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Póster | “CÓMO INTRODUCIR LA SOSTENIBILIDAD EN LAS CLASES DE TURISMO DE FRANCÉS LENGUA EXTRANJERA” |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Póster | Análisis de la implementación de la clase invertida en asignaturas de la Escuela Politécnica Superior de la UAH |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Comunicación | Análisis de la opinión, a lo largo de varios cursos, de los alumnos de los grados de Ingeniería de Telecomunicación en la UAH |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | Análisis de los Grados de Telecomunicación en el contexto de sus resultados académicos |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Póster | Análisis y recopilación de información de metodologías docentes innovadoras con aplicación en la enseñanza de ingenierías |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Comunicación | Analíticas de aprendizaje: una experiencia de arranque en múltiples asignaturas |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Póster | Aprendizaje Basado en Proyectos: experiencias en asignaturas de la Escuela Politécnica Superior de la UAH |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Póster | Competencias comunicativas: estrategias multimodales para divulgar |
VI Encuentro de Innovación en Docencia: Propuestas interdisciplinares e integradas: un proceso de indagación compartida | Póster | Competencias genéricas e interdisciplinariedad en el Grado en Ciencias Ambientales de la Universidad de Alcalá |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Comunicación | Coordinación, interdisciplinariedad y visión del alumnado: claves para mejorar la calidad de los Grados. |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Póster | Diseño de un plan de integración de los ODS en el Currículo del Grado de Enfermería: Enfermeras Agentes de Salud Integral (EASI) |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Póster | Docencia en sostenibilidad ambiental: resultados de la encuesta docente realizada en la UAH |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Comunicación | El clasicismo como constante en la Historia del Arte y la Arquitectura |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Póster | El uso de las rúbricas en el Grado de Ciencias Ambientales de la Universidad de Alcalá |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Comunicación | El uso de los retos físico-psicológicos del camino de Santiago como metodología para fomentar el espíritu emprendedor. |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Póster | Evaluación de competencias en prácticas externas profesionales del Grado en Ciencias Ambientales |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Póster | Experiencia y resultados en una asignatura invertida en los dos últimos cursos académicos: Electrónica de Circuitos |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Comunicación | Formación universitaria, Objetivos de Desarrollo Sostenible y pensamiento sistémico. Experiencias y propuestas para grado y postgrado |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | Grupo de Movilidad Urbana e Interurbana de la UAH |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Póster | Inventario y análisis de la educación en sostenibilidad ambiental en los grados de la Universidad de Alcalá |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | La importancia de conocer a los estudiantes. El uso de encuestas y su análisis |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | Los Huertos Cisnerianos (Jardín Botánico UAH) como herramienta para el desarrollo del ApS en el Grado de CC Ambientales |
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Póster | Los Trabajos Fin de Grado en Ciencias Ambientales: reflexiones tras cuatro años de experiencia |
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Comunicación | Metodología docente basada en proyectos como herramienta para fomentar el emprendimiento social. |
III Encuentro de Innovación en Docencia: La evaluación de los aprendizajes: Si haces algo distinto, cuéntanoslo | Póster | Reflexionando sobre el EEES. Evaluación del primer año de funcionamiento de un Grupo de Innovación Docente en Ciencias Ambientales |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | Resistencias y obstáculos: experiencias en innovación docente en Telecomunicación |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Póster | TRAYECTOS VIRTUALES: NUEVAS HERRAMIENTAS PARA NUEVAS NARRATIVAS |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Comunicación | Una experiencia de arranque de una asignatura invertida: Electrónica de Circuitos |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | Uso de la Gamificación como metodología de fomento e integración de competencias de la actividad emprendedora. |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.