Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
UAH-GI22-183
Nombre | Año |
---|---|
Simulación de proyectos profesionales a través de herramientas virtuales en Economía, Finanzas, Traducción e Interpretación | 2023 |
Video tutoriales para desarrollar con éxito el TFG | 2017 |
MOOC sencillo para entender el funcionamiento de la Política Agraria Comunitaria | 2015 |
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CON ALUMNOS DE PRIMER CURSO DE GRADO A TRAVÉS DE JUEGOS COMPETITIVOS (INTERGRUPOS) Y COOPERATIVOS (INTRAGRUPOS) | 2014 |
Implementación de una metodología de aprendizaje basada en técnicas de juegos de rol en la asignatura de Economía Española y Mundial | 2013 |
Diseño de contenidos y utilización de la plataforma de enseñanza Virtual como apoyo a la docencia de la asignatura "Hidrogeología" (Ciencias Ambientales, 3º Curso, 2º Cuatrimestre) | 2007 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | Blended-Learning para alumnos de Economía |
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Comunicación | Economía Española. E-learning |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | Grupo de Movilidad Urbana e Interurbana de la UAH |
V Encuentro de Innovación en Docencia: “La coordinación en los Grados: Retos por afrontar, retos afrontados | Póster | Innovaciones docentes en las asignaturas de Economía Mundial y Española: TIC y aseguramiento de la calidad |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Comunicación | MOOC sencillo para entender el funcionamiento de la Política Agraria Comunitaria |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.