Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
UAH-GI10-31
Nombre | Año |
---|---|
Aportes para las futuras “Normas de convivencia de la Universidad de Alcalá” | 2022 |
Evaluación de competencias interdisciplinares en un proyecto para estudiantes de Educación Primaria | 2022 |
Ciberacoso escolar o maltrato entre iguales: educación de calidad como vía de solución | 2021 |
TRASLADO UAH/EV1117 Nuestra escuela del Siglo XXI | 2020 |
Nuestra escuela del Siglo XXI | 2019 |
PRÓRROGA: Maestros entre Maestros: intercambio de buenas prácticas para el aprendizaje. | 2019 |
Aplicación de la simulación clínica en la formación en seguridad del paciente | 2018 |
Maestros entre Maestros: intercambio de buenas prácticas para el aprendizaje | 2018 |
Utilización de la metodología de revisiones sistemáticas en la elaboración de Trabajos Fin de Grado (TFG) | 2018 |
Maestros entre Maestros: intercambio de buenas prácticas para el aprendizaje | 2017 |
Maestros entre Maestros: intercambio de buenas prácticas para el aprendizaje | 2016 |
Maestros entre Maestros: intercambio de buenas prácticas para el aprendizaje. | 2015 |
Uso de aplicaciones para la docencia | 2015 |
Seminario Reflexivo como estrategia de aprendizaje y evaluación en el Practicum I y II, de Grado de Enfermería | 2012 |
Uso de herramientas virtuales en docencia universitaria | 2012 |
Evaluar para aprender: una experiencia de evaluación formativa y colaborativa en la formación de futuros maestros | 2011 |
La simulación como herramienta de aprendizaje y evaluación de competencias comunicacionales | 2011 |
Innovación metodológica y coordinación de materiales en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) | 2010 |
Utilización del portafolio y/o carpeta docente como instrumento de seguimiento y evaluación continua de los estudiantes de 1º y 2º de grado de enfermería | 2010 |
Metodologías innolvadoras en la "nueva" Universidad | 2009 |
Transformar la cultura docente en el contexto de la universidad | 2008 |
La integración de las TIC en una propuesta didáctica integrada | 2006 |
Una propuesta didáctica para facilitar el aprendizaje activo de los estudiantes de psicopedagogía con el apoyo de la plataforma WebCT | 2005 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
V Encuentro de Innovación en Docencia: “La coordinación en los Grados: Retos por afrontar, retos afrontados | Póster | A propósito de una técnica de innovación |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Comunicación | Actualización de una revisión sistemática Cochrane como trabajo fin de grado o máster. Oportunidades y retos. Visión del profesor y del alumno |
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Póster | Aprendizaje Servicio Solidario como instrumento de enseñanza-aprendizaje a través de la intervención social comunitaria desde los estudios de enfermería |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Comunicación | Cuando lo suave es duro y lo duro suave en el contexto de las competencias |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Póster | El programa “Maestros entre Maestros” en el 175 aniversario de la Escuela de Magisterio/Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá |
VI Encuentro de Innovación en Docencia: Propuestas interdisciplinares e integradas: un proceso de indagación compartida | Póster | Elaboración de un proyecto de cuidados al enfermo crónico, en situación aguda y en el domicilio, como estrategia de integración de competencias en Grado de Enfermería |
V Encuentro de Innovación en Docencia: “La coordinación en los Grados: Retos por afrontar, retos afrontados | Póster | Evaluación del nivel de progreso en la adquisición de competencias genéricas |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | Grupo de Trabajo ODS4 |
V Encuentro de Innovación en Docencia: “La coordinación en los Grados: Retos por afrontar, retos afrontados | Póster | La adaptación de la evaluación del las prácticas externas al espacio europeo de educación superior |
VII Encuentro de Innovación en Docencia: Los agentes del cambio en la universidad: Luces y sombras de la participación | Comunicación | La participación de los alumnos en los procesos de evaluación: una experiencia de evaluación formativa y colaborativa |
VII Encuentro de Innovación en Docencia: Los agentes del cambio en la universidad: Luces y sombras de la participación | Comunicación | Los seminarios reflexivos como estrategia que facilita la integración de competencias en el Prácticum II en los estudios de Grado en Enfermería |
V Encuentro de Innovación en Docencia: “La coordinación en los Grados: Retos por afrontar, retos afrontados | Póster | Metodología participativa para favorecer la motivación en estudiantes universitarios |
VII Encuentro de Innovación en Docencia: Los agentes del cambio en la universidad: Luces y sombras de la participación | Comunicación | Palliative Care Nursing, un reto en los estudios de Enfermería |
IV Encuentro de Innovación en Docencia:La innovación en la enseñanza y el aprendizaje: Dejar hablar al alumnado | Comunicación | Posibilidades docentes de mejora y fortalezas de la asignatura Ciencias Psicosociales Aplicadas a la Salud y Comunicación en primero Grado Enfermería Guadalajara. |
VII Encuentro de Innovación en Docencia: Los agentes del cambio en la universidad: Luces y sombras de la participación | Comunicación | Proyectos solidarios como estrategia para fomentar agentes de cambio |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Comunicación | REPOSITORIO DE ACCIONES COMO HERRAMIENTA BÁSICA PARA AVANZAR EN UN PROYECTO ApS A LARGO PLAZO |
VI Encuentro de Innovación en Docencia: Propuestas interdisciplinares e integradas: un proceso de indagación compartida | Póster | Simulación de casos como estrategia de aprendizaje y evaluación de las competencias de habilidades de comunicación |
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Comunicación | Spiral: Proyecto Europeo Comprometido con la Calidad en la Formación Inicial de los Maestros |
V Encuentro de Innovación en Docencia: “La coordinación en los Grados: Retos por afrontar, retos afrontados | Póster | Uso de la estrategia Estudio de Casos para el aprendizaje de la Prevención de Enfermedades Transmisibles, en 3º de Enfermería |
V Encuentro de Innovación en Docencia: “La coordinación en los Grados: Retos por afrontar, retos afrontados | Póster | Utilización del portafolio como instrumento de seguimiento y evaluación de la asignatura Prácticas Clínicas I en los estudiantes de 2º de Grado de Enfermería |
V Encuentro de Innovación en Docencia: “La coordinación en los Grados: Retos por afrontar, retos afrontados | Póster | Valoración de una técnica de innovación |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.