Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
UAH-GI18-99
Nombre | Año |
---|---|
Abordar los problemas con una mirada interdisciplinar: una propuesta de mejora de las relaciones docentes y científicas entre centros | 2022 |
EL PLAGIO EN LOS TRABAJOS ACADÉMICOS: UNA PROPUESTA INSTITUCIONAL PARA PREVENIRLO Y COMBATIRLO EN LAS TITULACIONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO (FCEEYT) | 2022 |
La enseñanza de la estadística a través de los ODS | 2021 |
ANÁLISIS DE DATOS. MÉTODOS DE ENSEÑANZA, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN | 2020 |
ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTISOPORTE EN LAS ASIGNATURAS INTRODUCTORIAS DE ESTADÍSTICA ECONÓMICA Y EMPRESARIAL | 2020 |
PRÓRROGA: Laboratorio de experiencias de innovación para el TFG en los grados de Turismo y TURADE de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo de la UAH: El modelo TFG APRENDE_INNOVA_EMPRENDE | 2019 |
Adaptación y modernización de los Contenidos de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa en la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo | 2018 |
Laboratorio de experiencias de innovación para el TFG en los grados de Turismo y TURADE de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo de la UAH: El modelo TFG APRENDE_INNOVA_EMPRENDE | 2018 |
Parametrización de las pruebas de evaluación continua en la asignatura de Estadística Económica I mediante el uso de software informático | 2018 |
Gamificación como metodología de fomento e integración de competencias de la actividad emprendedora: emprendimiento social. | 2017 |
Diseño de herramientas gráficas para el aprendizaje de la Estadística en entornos abiertos | 2014 |
SELECCIÓN Y USO DE INFORMACIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DE LAS POSIBILIDADES QUE PROPORCIONAN INTERNET Y LAS REDES SOCIALES | 2013 |
AYUDAS VIRTUALES PARA LA EVALUACION CONTINUA DEL APRENDIZAJE DE LA ESTADISTICA EN ENTORNOS MASIVOS | 2012 |
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ASIGNATURA ANÁLISIS ESTADÍSTICO DINÁMICO | 2012 |
Evaluación de la aplicación de las TIC a la asignatura ESTADISTICA ACTUARIAL III | 2010 |
Utilización de la plataforma Blackboard para la docencia de la asignatura Estadística para la Investigación de Mercados en el Grado de ADE en Guadalajara | 2010 |
Diseño de un modelo de evaluación contínua en Técnicas de Muestreo y Análisis de Datos con ayuda de Blackboard. | 2009 |
Documentación y prácticas virtuales de Estadística Económica I con ayuda de Blackboard. | 2009 |
Utilización de la Plataforma Blackboard para la docencia en la asignatura de Estadística Económica I del grado en Economía y Negocios Internacionales (ENI) | 2009 |
Adaptación de la Virtualización de contenidos de Técnicas de Muestreo y Análisis de Datos en Blackboard | 2008 |
Utilización de la plataforma de Enseñanza Virtual Blackboard para la Virtualización de contenidos de la asignatura Métodos Estadísticos Aplicados | 2008 |
Utilización de la Plataforma de Enseñanza Virtual | 2007 |
Diseño instructivo de materiales virtuales para la docencia y el aprendizaje de Bioquímica Ambiental | 2006 |
La empresa como objeto de conocimiento común de la contabilidad general y de la estadística aplicada II | 2006 |
2005 | |
Innovación Didáctica para la Docencia de la Economía Cuantitativa en la Diplomatura de Ciencias Empresariales | 2005 |
Apoyo virtual a la docencia de la asignatura Métodos Estadísticos Aplicados | 2004 |
Innovación Didáctica para la docencia de la economía cuantitativa en la Diplomatura de Turismo | 2004 |
La empresa como objeto de conocimiento común de la contabilidad general y de la estadística aplicada | 2004 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Póster | Adaptación de las materias de Estadística Económica y Empresarial en los nuevos planes de estudio |
VII Encuentro de Innovación en Docencia: Los agentes del cambio en la universidad: Luces y sombras de la participación | Comunicación | Ayudas virtuales para la evaluación continua del aprendizaje de la estadística en entornos masivos |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Póster | Estimulando el autoaprendizaje de la Estadística: actualización de aplicación |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Póster | La enseñanza de la estadística a través de los ODS |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Comunicación | LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ESTADÍSTICA ECONÓMICA Y EMPRESARIAL EN TIEMPOS DEL COVID |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | Uso de la Gamificación como metodología de fomento e integración de competencias de la actividad emprendedora. |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.