Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
UAH-GI14-70
Nombre | Año |
---|---|
Fomento de la participación de estudiantes en la competición de robótica internacional Eurobot | 2022 |
Herramientas de apoyo y análisis avanzado para la generación y explotación de analíticas de aprendizaje | 2022 |
Analíticas de aprendizaje para la evaluación de nuevas metodologías y estrategias en la docencia de materias de ingeniería | 2021 |
APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA DE SISTEMAS ROBOTIZADOS. JUEGO 3 EN RAYA | 2021 |
Fomento de la participación de estudiantes en la competición de robótica internacional Eurobot | 2018 |
PRORROGA UTILIZACIÓN EN LA DOCENCIA DE SISTEMAS INTERACTIVOS BASADOS EN DISPOSITIVOS MÓVILES: APLICACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZAS EXPERIMENTALES Y OBTENCIÓN DE CONCLUSIONES | 2018 |
UTILIZACIÓN EN LA DOCENCIA DE SISTEMAS INTERACTIVOS BASADOS EN DISPOSITIVOS MÓVILES: APLICACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZAS EXPERIMENTALES Y OBTENCIÓN DE CONCLUSIONES | 2017 |
METODOLOGÍA PBL EN LA ENSEÑANZA DE SISTEMAS ROBOTIZADOS. DISEÑO, FABRICACIÓN Y CONTROL DE UNA MANO ROBÓTICA PARA EL BRAZO ROBOT IRB120 | 2016 |
INTEGRACIÓN MATLAB-ROS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA | 2015 |
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN LABORATORIO INTEGRAL PARA LA ENSEÑANZA DE SISTEMAS ROBOTIZADOS | 2014 |
Metodología docente para la realización de proyectos conjuntos de materias de Sistemas Digitales, Control y Potencia | 2012 |
Aplicación de las TIC a la virtualización parcial de la asignatura Robótica Móvil | 2010 |
Utilización de la Plataforma de Enseñanza Virtual Blackboard como apoyo a la docencia en la asignatura del Máster Universitario "Robótica Móvil" | 2009 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Comunicación | Analíticas de aprendizaje: una experiencia de arranque en múltiples asignaturas |
V Encuentro de Innovación en Docencia: “La coordinación en los Grados: Retos por afrontar, retos afrontados | Póster | Aplicación de las TIC a la virtualización parcial de la asignatura Robótica Móvil |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Comunicación | Aprendizaje basado en problemas para la evaluación de competencias de Control Electrónico. Experiencia piloto semipresencial |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Póster | Aprendizaje Basado en Proyectos: experiencias en asignaturas de la Escuela Politécnica Superior de la UAH |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Comunicación | Desarrollo del proyecto |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | Grupo de Movilidad Urbana e Interurbana de la UAH |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Comunicación | Proyecto Eurobot UAH Team: buscando la excelencia en ingeniería |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Comunicación | Virtualización forzada de una asignatura de electrónica: debilidades, amenazas, beneficios y oportunidades |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.