Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
UAH-GI10-22
Nombre | Año |
---|---|
Análisis y establecimiento de acciones coordinadas para el fomento de la perspectiva de género en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte | 2022 |
Fomento de la participación de estudiantes en la competición de robótica internacional Eurobot | 2022 |
Herramientas de apoyo y análisis avanzado para la generación y explotación de analíticas de aprendizaje | 2022 |
Herramientas tecnológicas y estrategias metodológicas para la mejora de la docencia en asignaturas de grados técnicos | 2022 |
La Educación en Juego: Cuando los juegos de mesa transforman el aula | 2022 |
Analíticas de aprendizaje para la evaluación de nuevas metodologías y estrategias en la docencia de materias de ingeniería | 2021 |
Ideación y diseño de experiencias de aprendizaje basadas en juegos de mesa | 2021 |
Inclusión de la perspectiva de género en el grado de CCAFYDE | 2021 |
Adaptación tecnológica de entornos de aprendizaje formal con alto contenido práctico en situaciones extraordinarias. | 2020 |
Análisis, aplicación, evaluación y difusión de nuevas metodologías y estrategias docentes para la enseñanza en grados de ingeniería | 2020 |
APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS DE MESA EN EL GRADO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DE EXPRESIÓN CORPORAL Y PENSAMIENTO CRÍTICO DESDE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE | 2020 |
Diseño y aplicación de una asignatura de grado técnico de forma semipresencial | 2020 |
Estrategia Digital-RRSS CCAFYDE | 2019 |
Implementación de la “clase invertida” en los Grados de Ingeniería de Telecomunicación | 2019 |
Arte en acción como herramienta de aprendizaje transversal: “The student is present” (2ª parte) | 2018 |
Fomento de la participación de estudiantes en la competición de robótica internacional Eurobot | 2018 |
Prórroga. Análisis de la opinión y las calificaciones de los alumnos en los grados de Ingeniería de Telecomunicación de la UAH | 2018 |
“The student is present”: Arte en acción como herramienta de aprendizaje transversal | 2017 |
Análisis de la opinión y de las calificaciones de los alumnos en los Grados de Ingeniería de Telecomunicación de la UAH. | 2017 |
Aplicación de estrategias de gamificación en entornos de aprendizaje universitario en el ámbito de la Educación Física | 2016 |
Propuestas para la mejora de los Planes de Estudios de los Grados de Ingeniería de Telecomunicación de la UAH. | 2016 |
Análisis de resultados y comparativa de planes de estudio en el primer ciclo del Grado de Ingeniería de Telecomunicación (II) | 2015 |
Análisis de resultados y comparativa de planes de estudio en el primer ciclo del Grado de Ingeniería de Telecomunicaciones | 2014 |
Realización de un vídeo basado en modelos 3D para reproducir el proceso evolutivo de la larva plerocercoide de Gymnorhynchus gigas hacia su estado adulto y sirva como recurso educativo en la enseñanza online y presencial. | 2014 |
COMPETENCIAS INFORMACIONALES, REALIDAD AUMENTADA Y DEPORTE | 2013 |
Interdisciplinariedad e integración de las competencias básicas en los grados de Ingeniería de Telecomunicación. | 2013 |
Interdisciplinariedad e integración del conocimiento en el primer curso de los grados de Ingeniería de Telecomunicaciones. | 2012 |
Orientaciones metodológicas y de evaluación para los estudiantes con discapacidad | 2012 |
Las tutorías para estudiantes con discapacidad: análisis y propuestas para la Univeridad de Alcalá | 2011 |
Certamen UAID (Uso adecuado de las instalaciones Deportivas) | 2010 |
InteGRADO: Integración de la docencia universitaria en el mundo laboral y la investigación. | 2010 |
Aplicación multiplataforma para la realización online de exámenes tipo test. | 2009 |
Diseño, elaboración y difusión de un repositorio multimedia interactivopara asignaturas de Sistemas Lineales. | 2009 |
Diseño de material docente de apoyo para asignaturas de circuitos | 2008 |
Elaboración de materiales audiovisuales para las asignaturas de Laboratorio de Circuitos | 2007 |
La WebCT como herramienta para la formación de Maestros de Educación Física | 2006 |
2005 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | ¡¡Ah, cómo hemos cambiado!! Sobre metodologías activas e implementación semipresencial |
II Encuentro de Innovación en Docencia: Profesorado y alumnado de la UAH compartiendo experiencias innovadoras | Comunicación | ¿Innovamos? |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | ‘La Casa Sin Papel’: Hackeo lúdico en el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte a través del storytelling y de un BreakOut digital |
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Comunicación | “Padrino Tecnológico” un ejemplo de compromiso social desde la universidad |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | Adaptación de un juego de mesa para el desarrollo de competencias expresivas y pensamiento crítico en el aula universitaria: Dixit Mutatio |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Póster | Análisis de la implementación de la clase invertida en asignaturas de la Escuela Politécnica Superior de la UAH |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Comunicación | Análisis de la opinión, a lo largo de varios cursos, de los alumnos de los grados de Ingeniería de Telecomunicación en la UAH |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | Análisis de los Grados de Telecomunicación en el contexto de sus resultados académicos |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Póster | Análisis y recopilación de información de metodologías docentes innovadoras con aplicación en la enseñanza de ingenierías |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Comunicación | Analíticas de aprendizaje: una experiencia de arranque en múltiples asignaturas |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Póster | Aprendizaje Basado en Proyectos: experiencias en asignaturas de la Escuela Politécnica Superior de la UAH |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Póster | Aprendizaje situado y gamificación: una propuesta de diseño digital en el deporte |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Comunicación | Coordinación, interdisciplinariedad y visión del alumnado: claves para mejorar la calidad de los Grados. |
VII Encuentro de Innovación en Docencia: Los agentes del cambio en la universidad: Luces y sombras de la participación | Comunicación | Danzar para transformar, conectar para comprender: una experiencia innovadora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Comunicación | Desarrollo del proyecto |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Póster | Desarrollo y evaluación de competencias genéricas en una asignatura de grado técnico |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | Desayuno saludable en la UAH: un proyecto de aprendizaje situado e interdisciplinar |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Comunicación | El compromiso, ingrediente fundamental en la enseñanza universitaria |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Póster | Enseñanza Semipresencial, Cruzada y por Proyectos en Asignaturas Tecnológicas (E-SCP) |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Póster | Estrategia digital en redes sociales del grado de CCAFYDE: contextualizando el aprendizaje |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Comunicación | EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL FORMATO AUDIOVISUAL DE ANIMACIÓN 3D, EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA DEL ÁREA DE PARASITOLOGÍA. |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Póster | Inclusión de la perspectiva de género en el grado de CCAFYDE |
II Encuentro de Innovación en Docencia: Profesorado y alumnado de la UAH compartiendo experiencias innovadoras | Comunicación | Innovación docente y software libre |
III Encuentro de Innovación en Docencia: La evaluación de los aprendizajes: Si haces algo distinto, cuéntanoslo | Póster | Innovando con Wikis en el aula |
VI Encuentro de Innovación en Docencia: Propuestas interdisciplinares e integradas: un proceso de indagación compartida | Póster | Interdisciplinariedad en las enseñanzas técnicas. ¿Es posible la educación integral? |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Comunicación | LA EDUCACIÓN EN JUEGO: EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE BASADAS EN JUEGOS DE MESA |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | La importancia de conocer a los estudiantes. El uso de encuestas y su análisis |
IV Encuentro de Innovación en Docencia:La innovación en la enseñanza y el aprendizaje: Dejar hablar al alumnado | Comunicación | Las Wikis como herramientas de aprendizaje activo. |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Póster | Metodología de enseñanza basada en proyectos reales aplicada a asignaturas tecnológicas |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Póster | Propuesta de aplicación de Flipped Learning en una asignatura de grado técnico en base a la experiencia y nuevas herramientas tecnológicas |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Comunicación | Proyecto Eurobot UAH Team: buscando la excelencia en ingeniería |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Comunicación | REALIZACIÓN DE UN VIDEO DE ANIMACIÓN 3D COMO RECURSO EDUCATIVO EN LA ENSEÑANZA ON LINE Y PRESENCIAL |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | Resistencias y obstáculos: experiencias en innovación docente en Telecomunicación |
V Encuentro de Innovación en Docencia: “La coordinación en los Grados: Retos por afrontar, retos afrontados | Comunicación | Trabajo colaborativo e interdisciplinar para el desarrollo de competencias transversales informacionales: una experiencia en el Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte |
II Encuentro de Innovación en Docencia: Profesorado y alumnado de la UAH compartiendo experiencias innovadoras | Comunicación | Una experiencia de innovación docente interdisciplinar: Telecomunicación y Pedagogía |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Comunicación | Voluntariado en el Grupo Agenda 2030 “UAH Universidad Saludable”: Aprendiendo a aprender a ser |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.