Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
UAH-GI07-10
Nombre | Año |
---|---|
Herramientas tecnológicas y estrategias metodológicas para la mejora de la docencia en asignaturas de grados técnicos | 2022 |
Diseño y aplicación de una asignatura de grado técnico de forma semipresencial | 2020 |
Flipped Learning aplicada a una asignatura de cuarto curso de grados técnicos para evaluación en competencias transversales | 2019 |
Análisis, adaptación y aplicación de herramientas de simulación de circuitos eléctricos para alumnos de primer curso de grados técnicos | 2018 |
Adaptación y aplicación del método de estudio “PQRST” como metodología didáctica para primeros cursos de grados técnicos | 2017 |
Utilización de TICs para la impartición de una asignatura tecnológica de carácter transversal a un grupo muy numeroso | 2016 |
Aplicación de estrategias de evaluación formativa en una asignatura de primero de grado en Ingeniería de Telecomunicación | 2015 |
Diseño e implementación de nuevas tecnologías para facilitar el aprendizaje en Tecnología Musical | 2014 |
La evaluación continua formativa en primeros cursos de grado de Ingeniería de Telecomunicación | 2014 |
Democratizando las enseñanzas tecnológicas mediante una combinación de redes sociales y cursos OCW | 2012 |
Implantación de medidas para la integración curricular en el Máster de formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria | 2010 |
InteGRADO: Integración de la docencia universitaria en el mundo laboral y la investigación. | 2010 |
Diseño, elaboración y difusión de un repositorio multimedia interactivopara asignaturas de Sistemas Lineales. | 2009 |
Elaboración de material docente transversal para la mejora del aprendizaje significativo de codificadores de sonido en asignaturas de Telecomunicación. | 2009 |
Diseño de material docente de apoyo para asignaturas de circuitos | 2008 |
Elaboración de materiales audiovisuales para las asignaturas de Laboratorio de Circuitos | 2007 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
II Encuentro de Innovación en Docencia: Profesorado y alumnado de la UAH compartiendo experiencias innovadoras | Comunicación | ¿Innovamos? |
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Comunicación | “Padrino Tecnológico” un ejemplo de compromiso social desde la universidad |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Póster | Aplicación de la metodología Flipped Classroom en primeros cursos de grados técnicos |
XIV Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La innovación en competencias personales, sociales y emocionales (soft skills) Universidad y ámbito profesional | Póster | Desarrollo y evaluación de competencias genéricas en una asignatura de grado técnico |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Póster | Enseñanza Semipresencial, Cruzada y por Proyectos en Asignaturas Tecnológicas (E-SCP) |
II Encuentro de Innovación en Docencia: Profesorado y alumnado de la UAH compartiendo experiencias innovadoras | Comunicación | Innovación docente y software libre |
III Encuentro de Innovación en Docencia: La evaluación de los aprendizajes: Si haces algo distinto, cuéntanoslo | Póster | Innovando con Wikis en el aula |
IV Encuentro de Innovación en Docencia:La innovación en la enseñanza y el aprendizaje: Dejar hablar al alumnado | Comunicación | Las Wikis como herramientas de aprendizaje activo. |
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Póster | Propuesta de Adaptación del Método “PQRST” como metodología didáctica para primer curso de grados técnicos |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Póster | Propuesta de aplicación de Flipped Learning en una asignatura de grado técnico en base a la experiencia y nuevas herramientas tecnológicas |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Póster | Reflexión sobre las experiencias del proceso de evaluación en los primeros cursos de grados en Ingeniería |
II Encuentro de Innovación en Docencia: Profesorado y alumnado de la UAH compartiendo experiencias innovadoras | Comunicación | Una experiencia de innovación docente interdisciplinar: telecomunicación y pedagogía |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.