Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
UAH-GI12-53
Nombre | Año |
---|---|
Aportes para las futuras “Normas de convivencia de la Universidad de Alcalá” | 2022 |
TFG-Jam: diseño e implantación de actividad educativa multidisciplinar entre grados de informática y comunicación audiovisual para la generación de ideas para TFGs | 2022 |
Ciberacoso escolar o maltrato entre iguales: educación de calidad como vía de solución | 2021 |
IMPLANTACIÓN DE LOS ODS EN EL PLAN DE ARQUITECTURA TÉCNICA Y EDIFICACIÓN. PROCESO DE SEGUIMIENTO Y CONTROL EN SU CURSO INICIAL (ATE-ODS) | 2021 |
Combinación de metodologías y técnicas innovadoras en el Grado en Com. Audiovisual | 2018 |
Implementación de Metodología Estratégica para el Aprendizaje Activo y el Aprendizaje Cooperativo, en el proceso de formación de las enseñanzas Técnicas. (MEA3CTE-18). | 2018 |
La comunicación como elemento interdisciplinar: creación y difusión de contenidos multimedia | 2017 |
Metodología Estratégica para la implementación del Aprendizaje Activo y el Aprendizaje Cooperativo, en el proceso de formación de las enseñanzas Técnicas. (MEA3CTE). | 2017 |
La comunicación en los procesos de formación. Creación de contenidos audiovisuales en contextos interactivos. | 2016 |
La Revista Digital una actividad complementaria para la formación del alumnado en Com. Audiovisual. | 2015 |
La Revista Digital en el Grado en Comunicación Audiovisual | 2014 |
AULA FLOTANTE de CAMPUS EUROPAE | 2012 |
Comunicación Multilingüe: Una actividad interdisciplinar entre el Grado de Comunicación Audiovisual y Lenguas Modernas y Traducción | 2012 |
COORDINACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍA, INTEGRACIÓN Y TRANSVERSALIDAD. Aplicación en la titulación de Ingeniería de Edificación | 2012 |
Como enseñar desde la interdisciplinaridad: El nuevo Grado de comunicación audiovisual | 2011 |
Innovación metodológica y coordinación de materiales en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) | 2010 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
VI Encuentro de Innovación en Docencia: Propuestas interdisciplinares e integradas: un proceso de indagación compartida | Póster | Evaluación del modelo docente de Prácticas Externas en Ingeniería de la Edificación |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | Grupo de Trabajo ODS4 |
VII Encuentro de Innovación en Docencia: Los agentes del cambio en la universidad: Luces y sombras de la participación | Comunicación | Identidad y roles de participación profesor-alumno para un modelo universitario dotado de identidad. Programa de tutorías personalizadas del Departamento de Arquitectura de la UAH |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Comunicación | LA INCENTIVACIÓN DEL ALUMNO HERRAMIENTA NECESARIA. LA APLICACIÓN DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON BASE REAL |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Comunicación | LA INCORPORACIÓN DE LOS ODS EN LAS ENSEÑANZAS TÉCNICAS. EL CASO ESPECÍFICO DEL PLAN DE ESTUDIOS DE AQUITECTURA TÉCNICA Y EDIFICACIÓN. |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Comunicación | LAS TUTORIAS PERSONALIZADAS, MODIFICACIÓN NECESARIA EN EL MODELO DE NO PRESENCIALIDAD |
VI Encuentro de Innovación en Docencia: Propuestas interdisciplinares e integradas: un proceso de indagación compartida | Póster | Método del caso como foro de interdisciplinariedad para el aprendizaje participativo |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.