Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
UAH-GI07-15
Nombre | Año |
---|---|
ODS y sociedad contemporánea: literatura africana en el aula de traducción (inglés y francés) | 2022 |
PENSAR EL GÉNERO: REVISIÓN DEL CANON A TRAVÉS DE LAS ESCRITORAS DE LO FANTÁSTICO | 2020 |
PRÓRROGA: Booktrailers: Desarrollo de estrategias para una comunicación eficaz en lengua extranjera | 2019 |
Booktrailers: Desarrollo de estrategias para una comunicación eficaz en lengua extranjera | 2018 |
Incorporación y tratamiento de una perspectiva de género en el diseño curricular para la formación en Traducción y Mediación Intercultural | 2018 |
Escritura creativa y traducción: Poet-sía | 2016 |
Desarrollo del pensamiento crítico en Estudios Ingleses y Lenguas Modernas y Traducción | 2012 |
El relato oral: del análisis del discurso a la competencia intercultural | 2012 |
Creación de materiales de autoestudio en el laboratorio de idiomas | 2011 |
Creación de materiales de autoestudio en el laboratorio de idiomas | 2010 |
Experiencia piloto para la aplicación de créditos ECTS en la titulación de Filología Inglesa (segunda fase) | 2005 |
Experiencia piloto para la aplicación de créditos ECTS en primer curso de la titulación | 2004 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
V Encuentro de Innovación en Docencia: “La coordinación en los Grados: Retos por afrontar, retos afrontados | Póster | Creación de materiales de autoestudio en el laboratorio de idiomas |
I Encuentro de Innovación en Docencia | Comunicación | La experiencia de la implantación de ECTS en Filología Inglesa |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Póster | Lengua extranjera y nuevos modos de comunicación: Textos multimodales en la era digital |
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Comunicación | Rutinas de pensamiento e implicación social: cómo darle la vuelta a una asignatura |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.