Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
UAH-GI20-109
Nombre | Año |
---|---|
Desarrollo de una metodología basada en el cómic para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas | 2020 |
Mindfulness: Integrando el bienestar y la salud en el aula para progresar hacia un modelo de Universidad más consciente | 2020 |
TRASLADO UAH/EV1117 Nuestra escuela del Siglo XXI | 2020 |
Nuestra escuela del Siglo XXI | 2019 |
Estrategias de “aula inversa” (flipped classroom) en asignaturas de la materia de Física en titulaciones de Ingeniería. | 2018 |
Más allá de las palabras: aprendizaje activo a través del cómic | 2018 |
Innovación docente 3.0 a en procesos colaborativos a través de nuevas tecnologías con alumnos de grado y posgrado para la elaboración de materiales compartidos internacionalmente | 2017 |
Estrategia de mejora en la enseñanza educativa basada en la Evaluación Formativa utilizando Plickers. | 2016 |
Estrategia de mejora de destrezas Matemáticas para el aprendizaje universitario mediante Mentores. | 2015 |
proyecto de Innovación docente en el Área de Comercialización e Investigación de Mercados a través de la aplicación de nuevas herramientas metodológicas innovadoras basadas en los juegos | 2015 |
Aprendizaje colaborativo mediante Google Drive para adquirir destrezas de trabajo cooperativo con alumnos universitarios del primer año. | 2014 |
Coevaluación, heteroevaluación y autoevaluación mediante recursos web en el área de comercialización e investigación de mercados | 2013 |
El fomento de estrategias reflexivas con futuros docentes a partir de una experiencia basada en el DUA. | 2012 |
Estratégias metológicas aplicadas a la mejora del proceso de evaluación continua | 2011 |
Utilización de la Plataforma de Enseñanza Virtual para la enseñanza de la Meteorología en las tiulaciones de Ciencias Ambientales. | 2009 |
Desarrollo de materiales docentes y aplicaciones de geometría computacional para su utilización en cursos de postgrado y/o en actividades profesionales relacionadas | 2007 |
Elaboración de materiales y actividades dirigidos a la utilización de la Plataforma de Enseñanza Virtual en la asignatura Bioclimatología | 2007 |
La integración de las TIC en una propuesta didáctica integrada | 2006 |
Desarrollo de una herramienta interactiva para el aprendizaje de las matemáticas aplicadas a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones | 2004 |
Estrategias didácticas para favorecer el aprendizaje autónomo de los estudiantes de la Universidad de Alcalá | 2004 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
V Encuentro de Innovación en Docencia: “La coordinación en los Grados: Retos por afrontar, retos afrontados | Póster | Aplicación de metodologías activas en diferentes campos de las ciencias experimentales |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Comunicación | Escape classRoom: una experiencia en aula inversa y ludificación |
I Encuentro de Innovación en Docencia | Comunicación | Estrategias de innovación docente aplicadas a la asignatura 'Laboratorio de procesadores de lenguajes' |
II Encuentro de Innovación en Docencia: Profesorado y alumnado de la UAH compartiendo experiencias innovadoras | Comunicación | La formación a través de estrategias reflexivas |
I Encuentro de Innovación en Docencia | Comunicación | Reflexiones sobre el alumnado |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.