Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
UAH-GI07-21
Nombre | Año |
---|---|
Mejora de las habilidades No Cognitivas (NC) o soft-skills para los estudiantes de las titulaciones asociadas a la rama de Ingeniería Informática | 2020 |
Aprendizaje Basado en Competencias: Un caso práctico. | 2017 |
Simulación robótica para la enseñanza de Inteligencia Artificial | 2016 |
Aprendizaje y evaluación por objetivos en la asignatura de Ampliación de Programación Avanzada | 2015 |
Herramientas para la evaluación automática de programas y su integración con entornos de aprendizaje virtual. | 2014 |
Elaboración de recursos prácticos sobre Ingeniería del Software para las asignaturas de Grado relacionados con TICs | 2009 |
VIRTUALIZACIÓN DE ASIGNATURAS DE LIBRE ELECCIÓN U OPTATIVAS | 2008 |
Virtualización de la asignatura | 2008 |
Diseño y actualización de la asignatura Gestión del proceso de desarrollo y Gestión del Sistemas de Información | 2007 |
Virtualización de la asignatura optativa "Interacción Persona-Ordenador" - recursos abiertos para el aprendizaje de técnicas de diseño y evaluación | 2007 |
Virtualización de la asignatura optativa "Mantenimiento del Software" - recursos abiertos para el aprendizaje basado en casos de medición y reorganización del software | 2007 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
II Encuentro de Innovación en Docencia: Profesorado y alumnado de la UAH compartiendo experiencias innovadoras | Comunicación | Aprender, comprender y transformar |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | Desarrollo de competencias de trabajo cooperativo por medio de redes sociales profesionales |
II Encuentro de Innovación en Docencia: Profesorado y alumnado de la UAH compartiendo experiencias innovadoras | Comunicación | Una experiencia de innovación docente interdisciplinar: Telecomunicación y Pedagogía |
III Encuentro de Innovación en Docencia: La evaluación de los aprendizajes: Si haces algo distinto, cuéntanoslo | Comunicación | Utilización de metodologías software orientadas a la mejora en el desarrollo de prácticas de laboratorio para la asignatura Estructuras de Datos |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.