Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
UAH-GI12-52
Nombre | Año |
---|---|
EL PLAGIO EN LOS TRABAJOS ACADÉMICOS: UNA PROPUESTA INSTITUCIONAL PARA PREVENIRLO Y COMBATIRLO EN LAS TITULACIONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO (FCEEYT) | 2022 |
Enseño igualdad aprendiendo entre iguales | 2022 |
Impacto de los ODS y la creatividad en educación | 2022 |
EDUCAR EN ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL, PENSAMIENTO CRÍTICO Y COMUNICACIÓN ACADÉMICA: UNA TRANSALFABETIZACIÓN PENDIENTE PARA ACTUAR CONTRA EL PLAGIO UNIVERSITARIO EN LAS AULAS | 2021 |
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO: DEL DIAGNÓSTICO A LA REFLEXIÓN | 2021 |
Mapa diagnóstico y estrategias de innovación para TFGs en Ciencias Sociales e Ingenierías (I): análisis de los grados de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo, Ciencias de la Educación e Ingenierías (Telecomunicaciones, Electrónica e Informática) | 2020 |
Arte para Soñar: un proyecto de ApS en Educación Infantil desde las didácticas del arte, sociales y matemáticas | 2019 |
PRÓRROGA: Laboratorio de experiencias de innovación para el TFG en los grados de Turismo y TURADE de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo de la UAH: El modelo TFG APRENDE_INNOVA_EMPRENDE | 2019 |
PRÓRROGA: Nuevos enfoques en los procesos de evaluación y tutorización de los TFGs en los grados de educación infantil y educación primaria de la Facultad de Educación (campus de Guadalajara_ UAH): revisión de competencias transversales y propuesta de rúbricas de evaluación. | 2019 |
Construyendo la Agenda 2030: El desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como competencia transversal en las enseñanzas universitarias | 2018 |
Laboratorio de experiencias de innovación para el TFG en los grados de Turismo y TURADE de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo de la UAH: El modelo TFG APRENDE_INNOVA_EMPRENDE | 2018 |
Nuevos enfoques en los procesos de evaluación y tutorización de los TFGs en los grados de Educación Infantil y Educación primaria de la Facultad de Educación (Campus de Guadalajara- UAH): Revisión de competencias transversales y propuesta de rúbricas de evaluación. | 2018 |
Desarrollo interdisciplinar de competencias transversales: sostenibilidad medioambiental | 2016 |
La comunicación en los procesos de formación. Creación de contenidos audiovisuales en contextos interactivos. | 2016 |
Mejora de las prácticas educativas en el desarrollo de los Trabajos Fin de Grado: Los seminarios como método de aprendizaje colaborativo | 2016 |
Buenas prácticas en el desarrollo de los Trabajos Fin de Grado. | 2015 |
Aprender cooperando: el valor del trabajo cooperativo en el marco de la Educación Superior. | 2013 |
Learning English through Cinema | 2013 |
DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN Y EXPLOTACIÓN DE DATOS SOBRE INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA | 2012 |
Evaluar para aprender: una experiencia de evaluación formativa y colaborativa en la formación de futuros maestros | 2011 |
Innovación metodológica y coordinación de materiales en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) | 2010 |
Materiales Docentes para el aprendizaje PBL | 2006 |
Ambientes colaborativos para la innovación docente: El proyecto cooperativo de diseño, realización y exposición de un trabajo de investigación | 2004 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Comunicación | "Otra forma de enseñar-aprender matemáticas: una experiencia de compromiso social educativo y aprendizaje-servicio en Educación Primaria” |
XII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Recursos docentes para la enseñanza semipresencial | Póster | Alfabetización académica como estrategia de sensibilización y prevención ante el plagio en internet: una experiencia multimodal y colaborativa con los alumnos de los grados de ADE y Turismo en la UAH. |
III Encuentro de Innovación en Docencia: La evaluación de los aprendizajes: Si haces algo distinto, cuéntanoslo | Comunicación | Aprendiendo con la evaluación grupal: una propuesta sistémica de evaluación para procesos colaborativos de enseñanza-aprendizaje |
X Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Al futuro con el pasado | Comunicación | Educación para el desarrollo sostenible: una experiencia interdisciplinar |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Póster | El trabajo fin de grado como estrategia de formación para la sostenibilidad y el compromiso social en los Estudios de Ingeniería, Economía, Empresa y Turismo de la UAH |
VI Encuentro de Innovación en Docencia: Propuestas interdisciplinares e integradas: un proceso de indagación compartida | Comunicación | Espacios dialógicos y miradas interdisciplinares en las comunidades de innovación docente de la UAH |
VII Encuentro de Innovación en Docencia: Los agentes del cambio en la universidad: Luces y sombras de la participación | Comunicación | La participación de los alumnos en los procesos de evaluación: una experiencia de evaluación formativa y colaborativa |
VI Encuentro de Innovación en Docencia: Propuestas interdisciplinares e integradas: un proceso de indagación compartida | Comunicación | Más allá de las disciplinas: el compromiso con la complejidad |
II Encuentro de Innovación en Docencia: Profesorado y alumnado de la UAH compartiendo experiencias innovadoras | Comunicación | Nuevas rutas para caminos trazados: una propuesta para diseñar una experiencia colaborativa de investigación grupal |
IV Encuentro de Innovación en Docencia:La innovación en la enseñanza y el aprendizaje: Dejar hablar al alumnado | Comunicación | Prácticas universitarias en centros penitenciarios: la prisión como agente formativo |
V Encuentro de Innovación en Docencia: “La coordinación en los Grados: Retos por afrontar, retos afrontados | Comunicación | Repensando las conexiones entre las asignaturas de la carrera y una experiencia práctica de competencia digital: 'El blog como recurso para dinamizar la innovación' |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.