Resoluciones definitivas de creación y seguimiento de grupos
- 22 de diciembre de 2022
UAH-GI20-155
Nombre | Año |
---|---|
Glosario terminológico: National Parks of Europe | 2020 |
Al futuro por el pasado : Las nuevas tecnologías en el aprendizaje de la historia de la lengua inglesa | 2018 |
Booktrailers: Desarrollo de estrategias para una comunicación eficaz en lengua extranjera | 2018 |
El desarrollo de la competencia. Aprender a aprender con objetos virtuales en contextos AICLE de Educación Superior. | 2017 |
EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL Y DE APRENDER A APRENDER CON OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR | 2016 |
INTERACCIÓN DIALÓGICA EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE CONTENIDOS Y DE UNA LENGUA EXTRANJERA | 2014 |
Integración tecnológica: el aprendizaje de la lengua inglesa a través de actividades de construcción, cooperación y colaboración | 2011 |
Investigación-acción en la asignatura Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa en Inglés. | 2010 |
Virtualización de la asignatura "La Integración de las TICs en la Enseñanza y el Aprendizaje de Segundas Lenguas". | 2009 |
Uso de la Plataforma de Enseñanza Virtual para profesionales de la enseñanza de lenguas modernas (inglés y español) | 2007 |
Virtualización de algunos contenidos de la asignatura "Computer Assisted Intruction", perteneciente al Máster Oficial en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera | 2006 |
Experiencia piloto para la aplicación de créditos ECTS en la titulación de Filología Inglesa (segunda fase) | 2005 |
Experiencia piloto para la aplicación de créditos ECTS en primer curso de la titulación | 2004 |
Virtualización de la asignatura de Libre Elección Las nuevas tecnologías en la enseñanza de la lengua inglesa como lengua extranjera: recursos y aplicaciones | 2004 |
Edición | Tipo | Título |
---|---|---|
IX Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Educación y Compromiso Social: Aprendizaje Servicio (ApS) y otras metodologías | Póster | EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL CON OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR |
VI Encuentro de Innovación en Docencia: Propuestas interdisciplinares e integradas: un proceso de indagación compartida | Póster | Integración tecnológica: el aprendizaje de la lengua inglesa a través de actividades de construcción, cooperación y colaboración |
VII Encuentro de Innovación en Docencia: Los agentes del cambio en la universidad: Luces y sombras de la participación | Comunicación | Integración tecnológica: el aprendizaje de la lengua inglesa a través de actividades de construcción, cooperación y colaboración |
VIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Nuevas apuestas educativas: Entre la docencia presencial y la innovación tecnológica | Póster | Interacción dialógica en la enseñanza-aprendizaje de contenidos y de una lengua extranjera |
XI Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: Dando la vuelta a los procesos de enseñanza y aprendizaje: Aula invertida y otros retos de la educación superior | Póster | Lengua extranjera y nuevos modos de comunicación: Textos multimodales en la era digital |
XIII Encuentro de Innovación en Docencia Universitaria: La inclusión de la Agenda 2030 como innovación docente en el ámbito universitario | Póster | Terminología sin fronteras: Parques Nacionales Europeos |
Los Grupos de Innovación Docente se crean con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a generar una continua reflexión sobre el modelo educativo de nuestra Universidad.
La existencia de estos grupos proporciona un mayor impulso, sistematicidad y continuidad a las actuaciones docentes, consolidando las actividades y líneas de trabajo y traspasando el ámbito de acciones puntuales o esporádicas y otorgando un mayor reconocimiento al profesorado que se implica en la mejora de su práctica docente.
Objetivos
La finalidad de estas acciones de formación se centra en el apoyo a la formación del profesorado en aspectos concretos de su actividad docente para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y a la renovación del modelo educativo, con el objetivo de favorecer el aprendizaje del alumno.
Abierta la convocatoria 2022 de CREACIÓN de Grupos de Innovación Docente
El plazo de presentación de solicitudes termina el lunes 31 de octubre a las 14:00
Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma GestionForInn
Abierta la convocatoria 2022 de SEGUIMIENTO de Grupos de Innovación Docente
El coordinador del Grupo de Innovación Docente enviará la solicitud a través de Sede Electrónica UAH o de cualquiera de los registros de la Universidad, con el asunto “SEGUIMIENTO GID 2022”.